«Rusia responderá sin duda a esas acciones hostiles», dijo Patrushev según la agencia estatal de noticias RIA. «Se están elaborando medidas apropiadas en un formato interdepartamental y se tomarán en un futuro próximo. Sus consecuencias tendrán un grave impacto negativo en la población de Lituania». Lituania, miembro de la OTAN y de la UE, dijo que solo está aplicando las sanciones acordadas por el bloque a Rusia, añadiendo que es «irónico» escuchar las quejas de Moscú dada su guerra en Ucrania. «Es irónico escuchar la retórica sobre las supuestas violaciones de los tratados internacionales de un país que ha violado posiblemente todos los tratados internacionales», dijo a los periodistas la primera ministra lituana, Ingrida Simonyte.
«No hay ningún bloqueo de Kaliningrado», señaló. «Lituania está aplicando las sanciones de la UE». Kaliningrado, antiguo puerto de Koenigsberg, capital de Prusia Oriental, fue capturado a la Alemania nazi por el Ejército Rojo en abril de 1945 y cedido a la Unión Soviética tras la Segunda Guerra Mundial. El territorio se encuentra entre Polonia y Lituania, ambos miembros de la OTAN. Después de que Putin ordenara la invasión de Ucrania, Estados Unidos y sus aliados impusieron algunas de las sanciones más estrictas de la historia moderna, una medida que el Kremlin calificó como una declaración de guerra económica.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia convocó al embajador de la UE en Moscú, Markus Ederer, para quejarse formalmente. «Exigimos el restablecimiento inmediato del tránsito normal por Kaliningrado. De lo contrario, se tomarán medidas de represalia», señaló. Ederer instó a Rusia a abstenerse de dar «pasos de escalada y retórica» sobre la situación, dijo un portavoz de la UE. «Transmitió nuestra posición sobre la agresión de Rusia contra Ucrania y explicó que Lituania está aplicando las sanciones de la UE y no hay ningún bloqueo, y les pidió que se abstengan de dar pasos de escalada y retórica», dijo el portavoz, Peter Stano, en Bruselas.