El informe señala que algunos fondos internacionales han fijado su atención en Mallorca para adquirir productos de inversión residencial bajo el formato built to rent, es decir, invertir en promociones de obra nueva que se destinarán al mercado del alquiler y no a su venta. La rentabilidad de este tipo de inversiones se sitúa en torno al 4 %, por encima de Barcelona y Madrid, que presentan un 3 %. Por lo que respecta al mercado de la compraventa de vivienda, el estudio señala que los precios en Balears se incrementaron un 9,6 % entre el cuarto trimestre de 2020 y el mismo periodo del año anterior. El incremento para la vivienda de obra nueva fue exactamente del 7 %, mientras que la de segunda mano rozó el 10 %.
El crecimiento de los costes de construcción va a seguir siendo decisivo para que el precio de la vivienda prosiga con su tendencia al alza. No obstante, CBRE estima que las viviendas de coste más elevado «tendrán una mayor elasticidad» y absorberán con menos estridencias el encarecimiento de los materiales. Las viviendas más modestas y de precios más reducidos, por contra, serán las que registren una mayor repercusión de este encarecimiento en su coste final.
Extranjeros
Asimismo, el incremento de los costes también retrasará la puesta en marcha de nuevas promociones, especialmente las de viviendas protegidas. Por otra parte, el estudio destaca que casi el 39 % de las viviendas vendidas en Balears en 2021 fueron adquiridas por compradores extranjeros. De estos, el 39 % fueron alemanes y el 13,25 % británicos. Esta última estadística difiere levemente de la presentada la pasada semana por por FIABCI España y las asociaciones de agentes inmobiliarios de Catalunya, que rozaba el 33%. «A corto y medio plazo falta suelo en Balears, esto hace que el precio de la vivienda se mantenga elevado y que exista falta de oferta», señala la directora de la oficina de Palma de CBRE, Tonia Vera. «El suelo apto para edificar es un bien escaso y el suelo finalista se está agotando». Según explica Vera, existen en la actualidad suelos con necesidad de gestión que podrían llegar a incorporarse al mercado, «aunque estamos a expensas de la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Esos terrenos podrían ser Son Bordoy (para VPO), Son Puigdorfila o Son Güells».